sábado, 8 de octubre de 2011

Conferencia de Arcadi Oliveres en Palma de Mallorca

Arcadi Oliveres impartirá una conferencia el próximo sábado 8 de junio en Palma de Mallorca bajo el título: "El empobrecimiento económico y ético de Occidente". Esta conferencia está organizada por Foro Ciudadano que ya el pasado junio trajera a Hördur Torfason, impulsor de la revolución islandesa.
 
Arcadi Oliveres dará una conferencia en el Club Diario de Mallorca el sábado día 8 a las 17:30 bajo el lema: "El empobrecimiento económico y ético de Occidente; algunas opciones. Mitos y mentiras del desarrollo y el crecimiento económico". Esta visita es posible gracias a la segunda apuesta del Foro Ciudadano que ya el pasado 20 de junio trajera a Hördur Torfason, impulsor de la Revolución Islandesa. Los organizadores hacen hincapié en que no pertenecen a ningún partido ni movimiento concreto, sino que son un grupo de personas que sin conocerse previamente antes de su primera iniciativa, han acabando construyendo un punto de encuentro en torno a unas ganas comunes de lograr pequeños cambios para nuestra sociedad. Este reciente comité de organización, hace una selección de proyectos y lleva a cabo las gestiones necesarias para compartirlos con el máximo número de personas posibles. Esta es la segunda propuesta de acercar personajes de la actualidad que tienen mucho que aportar con su ejemplo. Estas visitas conllevan la localización de los medios necesarios; tanto económicos como la búsqueda de los colaboradores o de los espacios más apropiados para exponerlos. Foro Ciudadano se define pues, sólo como "un ejemplo más de las iniciativas de un pueblo que quiere un cambio desde la paz y el respeto ¿Pedimos demasiado? No, en absoluto".

ARCADI OLIVERES

Arcadi Oliveres i Boadella (Barcelona, 1945) es profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona, veterano investigador y experto en relaciones norte-sur, comercio internacional, deuda externa y economía de defensa. Es presidente de la asociación Justicia y Pau desde 2001, entidad que reúne cerca de veinte ONG catalanas dedicadas a la defensa y promoción de los valores de la cultura de la paz y la no violencia y, colaborador activo de múltiples organizaciones dedicadas a la defensa de la paz, los derechos humanos y la justicia social. En particular, ha destacado especialmente en la denuncia de la deuda externa de los países más pobres, en la divulgación de las cifras del hambre, en la denuncia del subdesarrollo, de la desigualdad, de las injustas relaciones económicas Norte-Sur, de la guerra, del militarismo, de la investigación militar y del gasto militar; en la exigencia de incrementar la ayuda al desarrollo, a favor del desarme, del reconocimiento de la objeción de conciencia al servicio militar y al gasto militar, a favor de incrementar la ayuda al desarrollo, la promoción del consumo responsable, la banca ética y las formas de economía solidaria, etc.

Conocido por su implicación en algunas campañas como la primera gran campaña a favor del 0,7% (1981-82), en la primera campaña a favor de la Objeción Fiscal al gasto militar y la constitución de la Asamblea d'Objetores Fiscales (1983), en la campaña contra la ley reguladora de la objeción de conciencia y en apoyo de la insumisión (1984), en la constitución de la Universitat Internacional de la Pau de Sant Cugat (también en 1984), de la que es presidente y dónde imparte conferencias en sus cursos de verano anuales, en la campaña de Justícia i Pau "Catalunya Solidària" (1985), en la campaña contra el ingreso de España en la OTAN (1986), en la introducción en España de las Brigadas Internacionales de Paz (1987). También destaca su papel como cofundador de la Red Europea Contra el Comercio de Armas (reuniones de Utrecht, 1984 y Malmö, 1987), en las movilizaciones contra la primera guerra del Golfo (1991), en la gran campaña a favor de la cancelación de la deuda externa (1999), en la promoción de la banca ética en Cataluña, siendo elegido presidente honorario de la Plataforma Finançament Ètic i Solidari (FETS) en 1999, o en las movilizaciones contra la guerra de Iraq (2003).
Además de impulsar el trabajo de las organizaciones que preside, muy particularmente Justícia i Pau, su ritmo de conferencias por toda Cataluña, y también fuera, se ha multiplicado, con una media una o dos conferencias diarias, además de intervenciones en los medios de comunicación, en entrevistas y tertulias por toda la geografía española pero, también en ciudades como París, Bruselas, Londres, Hamburgo, Lisboa, o en países como Colombia, Argentina, India, Brasil o Palestina. También ha participado como profesor de cursos coorganizados por universidades catalanas en El Salvador y Nicaragua (UAB) y Bolivia (UPF).

Este gran orador no se limita a atacar el capitalismo sino que da argumentos de cómo hemos llegado al punto en el que nos encontramos, a la vez que generosa e incansablemente reparte pautas específicas para salir de él. Toda esta actividad la hace compaginándola con la docencia, que integra en su tarea militante, como profesor del Departamento de Economía Aplicada de UAB y profesor de varios doctorados, masters o cursos de postgrado de diferentes universidades (Universitat de Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya, Universitat de Lleida, Universitat de Girona, Instituto Sant Fructuos de Tarragona, Universitat de València y Universitat de Castelló) además de cursos en muchas universidades de verano.

ALGUNOS LIBROS DE ARCADI OLIVERES:

Estos son algunos de los títulos publicados por Arcadi Oliveres
Nord-sud, diagnòstic i perspectives (Barcelona, 1988)
El ciclo armamentista en España (Barcelona, 2000)
¿Quién debe a quién? Deuda ecológica y deuda externa (Barcelona, 2003)
Aldea global, justicia parcial (Barcelona 2003)
Contra la fam i la guerra (Barcelona 2005)
Un altre món (Barcelona 2006)
El meu camí cap a la utopia (Barcelona 2008)
¡En qué mundo vivimos! (Barcelona 2009)
Esto no funciona (Proteus 2011)

ALGUNAS CITAS DE ARCADI OLIVERES:

"Los jóvenes no podéis perder nunca la esperanza de que las cosas cambien pues el mundo será vuestro el día de mañana. Y los que tomarán decisiones no son los que hay ahora, seréis vosotros".

"Si tienes un plan de pensiones, abandónalo porque estás apoyando la especulación y no controlas en qué se invierte tu dinero."

"Una economía que permite que habiendo medicamentos la gente muera de SIDA, que permite que habiendo agua suficiente, la gente no tenga agua y que permite que habiendo alimentos suficientes la gente se muera de hambre, es, sencillamente, una economía que no funciona".

«Siempre me ha escandalizado ver los grandes beneficios de la banca, que no se corresponden con el riesgo que asume. Estos beneficios salen de cobrar intereses muy altos y pagarlos muy bajos y del cobro, cada vez mayor, de comisiones»

«El Fons Catalá que se dedicó al estudio de la cuantía de dinero entregado hace una década a los damnificados del Mitch en Honduras y Nicaragua, descubrió que los bancos y cajas se habían quedado 1.200 millones de pesetas en concepto de comisión en una campaña de solidaridad»

"El capitalismo no debería existir, porque es un sistema criminal y asesino. ¿Es lógico que en un mundo donde se producen más alimentos de los que su población necesita deban morir a diario sesenta mil personas de hambre? Es inaceptable."

"El primer rescate a Grecia supuso para el presupuesto español un gasto de 10.000 millones de euros que ha gravado el plan de austeridad del gobierno Zapatero y que al final no fue a parar al pueblo de Grecia sino a las empresas alemanas y francesas (muchas de ellas dedicadas al armamento), empresas acreedoras del gobierno griego"

"Un pequeño gesto, una pequeña aportación puede salvar un sueño del fracaso"


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LinkWithin